Aprovecha tus pasatiempos al máximo

Ahora que quedarse en casa es aún más común y necesario de lo que fue en el pasado, nos sentimos con ganas de salir más que nunca. Es como cuando haces un viaje en auto, no hay una botella con agua y sientes la garganta tan seca como si estuvieras en el desierto. Pero, si tuviéramos esa botella con agua en el auto, quizá no sentiríamos sed durante todo el trayecto. De la misma manera, lo prohibido nos atrae. Los días parecen más soleados y parecieran llamarnos a gritos.

Creo que todos conocemos los pasatiempos que hacen volar a la mente. Por enumerar algunos: ver series o películas, leer, hacer ejercicio en casa, escuchar música, meditar, jugar videojuegos o juegos de mesa. Más que enfocarme en los pasatiempos, quiero escribir un artículo corto sobre algunos consejos de cómo hacer que esos pasatiempos realmente nos hagan irnos de casa, al menos mentalmente.

1. Apaguen, silencia y no revises tu teléfono celular.

De nada sirve que intentemos despejar la mente viendo una película o una serie, cuando estamos todo el tiempo conectados a nuestros teléfonos, revisando redes sociales, con noticias, artículos, memes, o comentarios que nos hacen regresar al mundo actual. La mente no puede distraerse si estamos constantemente regresando a mundo real. No tiene que ser todo el día. Quizá por uno o dos episodios de una serie, en el tiempo que estemos leyendo, o durante una película, desconéctense del teléfono y enfoquen su atención a lo que están viendo o haciendo.

2. Enfóquense en una cosa a la vez.

Se nos hace un hábito querer abarcar muchos pasatiempos al mismo tiempo. Ver una película, mientras vemos un video en el teléfono, con música de fondo y quizá conversando con alguien si no estamos solos en casa. Esto ayuda a pasar el rato, pero no sirve para que la mente se despeje y se concentre en una cosa. Cualquier momento puede servir para que los pensamientos se tranquilicen, incluso disfrutar de un sándwich o una taza de café, si lo hacemos concentrados solo en eso. Y no tiene que ser todo el día ni con todas las actividades. Pueden elegir un pasatiempo, o un tiempo al día en el que se enfocarán solo en una actividad específica sin distracciones.

3. Ten pasatiempos que no ocupen la vista (a ojos cerrados).

Hay algo mágico que ocurre en realizar actividades que no ocupen la vista, como si cerrar los ojos nos transportara automáticamente a otro lugar. Personalmente, no he encontrado una manera mejor de hacer volar la mente que haciendo un pasatiempo con los ojos cerrados. Algunos que me vienen a la mente: escuchar música, solo música, sin hacer nada más; meditar, hay videos en línea con instrucciones para meditar que duran pocos minutos; escuchar audiolibros, una buena alternativa si leer no les gusta tanto.

4. Alterna hacer pasatiempos en soledad con pasatiempos en compañía.

La convivencia constante puede ser desgastante especialmente cuando no se tiene la opción de estar solo. Por más que apreciemos la compañía y que tengamos una buena relación, tener un pasatiempo de vez en cuando que hagamos por nuestra cuenta es una buena manera de desconectarnos del mundo. Me parece sano elegir alguna actividad solitaria, y hacerla las veces que tengamos oportunidad, sin descuidar las actividades sociales de la casa.

5. Intenta pasatiempos o actividades nuevas.

Seguramente nos daremos cuenta que nuestros pasatiempos dentro de casa no son tan variados como creíamos. Esto es más marcado en las personas cuyos pasatiempos son en su mayoría fuera de casa, como salir a pasear o correr, ir al gimnasio, salir a restaurantes o de compras. Eventualmente, muchos pasatiempos se vuelven repetitivos y no nos ayudan a distraernos tanto como antes. Se acaban las series interesantes, leímos los libros que podíamos, nos cansamos de los juegos de mesa que tenemos en la casa. Es buen momento de intentar pasatiempos nuevos, como leer un libro, aunque sea unas páginas al día. O intentar la meditación si nunca la han hecho. Encuentren grupos, cantantes o géneros musicales que no han escuchado antes, y dediquen un tiempo al día en escucharlos sin hacer otra cosa adicional. Intenten crear algún platillo sencillo si no saben cocinar muy bien. Quizá hay más actividades que nos pueden ayudar a pasar el tiempo y que no hemos descubierto aún.

Espero que estos pequeños consejos les puedan servir para ayudarlos a que la mente viaje aun estando dentro de casa. Cuídense.

No duden en escribirme si tienen alguna duda o comentario adicional a: jessav@mail.com.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close