Recomendaciones de piezas musicales de videojuegos. Parte 1.

Los videojuegos, al igual que todo lo demás en el mundo, han evolucionado bastante desde sus primeros inicios donde un par de pixeles y algunos sonidos podían convertirse en una gran aventura.

Mucha gente, especialmente de mi generación y las generaciones cercanas, tuvieron su primer y único contacto con los videojuegos en los años ochenta y en los principios de los noventa. Ahí se quedaron grabados en su memoria los sonidos y nombres de algunos personajes, que al verlos les traen un sentimiento de nostalgia.

A veces, mientras escucho música en mi reproductor portátil, me preguntan qué es lo que estoy escuchando. Cuando les digo que escucho música de videojuegos, la gran mayoría, con excepción de los que hasta la fecha siguen siendo “gamers”, me miran con ojos curiosos. Seguramente dentro de su cabeza se imaginan que escucho los sonidos de Pacman, el tema de Mario Bros, y muchas de las piezas que se volvieron clásicas y que suenan como pitidos armónicos de una máquina antigua.

Me pareció interesante darles recomendaciones sobre algunas piezas de videojuegos, que me parecen obras de arte. Son piezas que escucho constantemente mientras escribo, mientras estudio, o simplemente para tener algo agradable de fondo. Tengo un sinfín de piezas que me gustaría recomendarles, pero quiero comenzar con pocas. Espero que se den la oportunidad de escucharlas porque realmente valen la pena y me encantaría compartir con ustedes esta parte que quizá muchos se están perdiendo. No olviden que muchas piezas para videojuegos modernos, están hechas para no distraer al jugador, por lo que hacen una excelente música de fondo.

Aquí tienen cinco piezas (sin ningún orden en particular) que me gustaría escucharan. Después les recomendaré otras más, coloqué pocas para no saturarlos con demasiadas piezas en un artículo. Pondré un link para ir a donde puedan escuchar el audio, y daré un breve comentario sobre el juego y por qué me gusta tanto cada una de ellas.

1) Professor Layton and the Curious Village – Curtain of night

Professoy Layton es una serie de juegos de acertijos, que es muy conocido por su maravillosa banda sonora original. Esta pieza en particular es del primer juego de la serie, y fue compuesta, como la mayoría de la música de esa serie, por el japonés Tomohito Nishiura.

Es una pieza con una base simple de piano, cuya melodía la llevan el violín, acordeón o melódica (no sé distinguir cuál de los dos es) y la flauta. Esos instrumentos se usan en casi toda la música de la serie. Me hace sentir bien, como si estuviera en un lugar muy acogedor, en una cabaña en el invierno con la chimenea prendida y calentando la habitación. La flauta es mi parte favorita.

2) Xenoblade Chronicles 2 – Where we used to be

Xenoblade Chronicles 2 es un juego de fantasía y de los llamados RPG de acción. Es un juego largo, y la banda sonora en total tiene una duración de casi ocho horas y fue creada por tres compositores japoneses. Toda la música es increíble y es uno de los que escucho más seguido para tener de fondo mientras escribo. Esta pieza en particular fue compuesta por el japonés Yasunori Mitsuda.

La pieza es la que suena en el menú de inicio del juego, sólo tiene piano. Tiene esa característica que muchos compositores japoneses tienen de crear música que puede sonarte melancólica y feliz al mismo tiempo, muchas veces dependiendo del humor en el que te encuentres. Muchas veces dejaba correr la música al comenzar el juego sólo para escuchar esta pieza.

3) Kingdom Hearts – Dearly beloved

Kingdom Hearts también es un juego tipo RPG de acción, donde el personaje principal recorre mundos de Disney, acompañado de Donald y Goofy. Fue un encargo de Disney con la compañía Square Enix quien lo desarrolló. Este juego tiene una banda sonora memorable, mucha de ella basada en la música de Disney y otras muy originales. La mayoría de la música de esta serie fue compuesta por la japonesa Yoko Shimomura.

Esta pieza se convirtió en un clásico y en la mayoría de los juegos de esta serie aparece en el menú de inicio. El instrumento principal es piano con una melodía que se repite, con acompañamiento orquestal discreto. Como su nombre lo dice (se traduciría literalmente como queridos seres queridos), al escucharla recuerdo a mis seres queridos y me da un sentimiento de nostalgia. Es una de las piezas de este juego de la que se han hecho más variaciones y versiones. La pieza original se encuentra en el siguiente link, aunque si es de su agrado yo recomiendo buscar otras versiones además de la original.

4) Final Fantasy X – To Zanarkand

Final Fantasy es una serie de juegos que comenzaron desde el primer Nintendo. Tiene ese nombre (fantasía final, en español) porque fue la última oportunidad que tuvo esa compañía de desarrollar algo antes de irse en bancarrota. El juego fue exitoso y hasta la fecha existen 15 juegos principales y muchos otros alternos. Cada uno tiene una historia propia y también tienen bandas sonoras extraordinarias. El décimo juego en la serie, tiene una de las historias más emotivas que he visto en un videojuego. Como toda o casi la música de estos juegos de Final Fantasy, fue compuesta por el japonés Nobuo Uematsu.

La pieza es de piano, con el estilo que mencioné antes, de sonar melancólica y feliz al mismo tiempo, aunque en este caso la parte de melancolía supera la de felicidad. Pueden sentir la emotividad de la pieza con sólo escucharla, a pesar de que no tengan referencias de la historia.

5) Child of Light – Pilgrims on a Long Journey

Child of light es uno de los juegos que más me han impresionado visualmente. Todo el tiempo sentí como si estuviera jugando en una pintura. Este juego también es popular por su increíble banda sonora, que fue compuesta en su totalidad por una compositora canadiense llamada Béatrice Martin, cuyo nombre artístico es Coeur de Pirate (corazón de pirata).

La pieza tiene el piano como instrumento principal al cual se le van uniendo acompañamientos de cuerdas y chelo. Me recuerda mucho a la música del francés Yann Tiersen, en el sentido de que la melodía inicial se repite y va variando y haciéndose más compleja, aumentando la intensidad y la carga emocional. La pieza me recuerda al viaje que hacen los personajes principales, donde pasan por muchos problemas para cumplir con sus misiones personales.

Espero que disfruten de estas piezas que son de mis favoritas. Más adelante recomendaré otras más, existe mucha música increíble de videojuegos y que cumple con el objetivo de toda obra de arte: hacer que tu mente viaje y hacerte sentir cosas.

No dudes en escribirme si tienes alguna duda |o comentario adicional a: jessav@mail.com.

1 comentario en “Recomendaciones de piezas musicales de videojuegos. Parte 1.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close